ENFOQUE Y ALCANCE
Justicia(s) es una revista científica semestral arbitrada, adscrita a la Facultad de Derecho de la Universidad de Otavalo, cuyo fin es la difusión del conocimiento y el fomento de la producción científica en temáticas relacionadas con la ciencia jurídica. La publicación, en formato digital, tiene como norte generar un debate nacional e internacional dentro del actual Estado constitucional de derechos y justicia social, pluralista, intercultural y diverso, abarcando áreas del campo jurídico y ciencias afines, tales como: constitucional, civil, penal, ambiental, mercantil, administrativo, laboral, internacional público y privado, procesal, justicia indígena, pluralismo jurídico, derechos humanos, psicología jurídica, historia del derecho y antropología jurídica, entre otros.
La revista Justicia(s) recibe publicaciones inéditas y está dirigida a investigadores, académicos y estudiantes de las ciencias jurídicas; cada número se define por un eje temático de actualidad y novedad a través de la revisión específica del monográfico por parte del Comité Editorial para cada número. La convocatoria para la recepción de manuscritos es de carácter permanente y se encuentra abierta sin fecha límite.
La revista Justicia(s) consta de tres secciones:
Monográfico: esta sección está compuesta por colaboraciones originales articuladas en función de una temática específica dentro de los ejes temáticos de las ciencias jurídicas. Los ejes temáticos de cada monográfico son definidos por el equipo editorial de la revista y posteriormente difundidos mediante convocatoria abierta.
Artículos: de investigación y revisión, esta sección está orientada a mostrar resultados parciales o finales de proyectos de investigación, que evidencien un aporte a la problemática jurídica social en el contexto nacional e internacional.
Generalidades Jurídicas: esta sección integra aportes al conocimiento de la ciencia jurídica estructurados a partir de opiniones, reflexiones, entrevistas y reseñas que no necesariamente se desprenden de resultados de investigación.
MISIÓN
La Revista JUSTICIA(S) tiene como misión la difusión del conocimiento científico en las áreas relacionadas con la ciencia y dogmática jurídica, a partir de la publicación de investigaciones de excelencia académica, en la búsqueda de socializar globalmente la producción intelectual.
VISIÓN
Servir de órgano promotor de publicaciones científicas de alta calidad en el contexto nacional e internacional con miras a proyectarse como una plataforma líder en el campo de la investigación jurídica.
Avisos
Número actual
Vol. 4 Núm. 1 (2025): Tendencias actuales del derecho procesal en América Latina

La Revista Justicia(s) en su volumen 4, número 1, periodo enero-junio de 2025, presenta sobre el panorama actual del derecho procesal en América Latina. Según Bujosa (2019), las instituciones, principios, sistemas y normas del derecho procesal han experimentado un proceso de constitucionalización, particularmente en los Estados latinoamericanos.
En este marco, el volumen se estructura en tres secciones. La primera, corresponde al monográfico "Tendencias actuales del derecho procesal en América Latina", cuyos artículos analizan, en términos generales, las transformaciones de las instituciones procesales y su impacto en la reconfiguración de los sistemas de justicia en la región. Otra línea temática examina los desafíos que plantean las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a los principios procesales, mientras que otra aborda, desde la teoría general del proceso, la tensión entre eficiencia judicial y garantías fundamentales. Asimismo, se explora la necesidad de impulsar modelos de argumentación judicial con un enfoque pragmático y, por último, se evalúan críticamente las reformas normativas recientes en materia de tutela judicial efectiva.