Nulidad o anulabilidad de los instrumentos de planeamiento urbanístico: controversias actuales en el Ecuador

Katia Paola Barros Esquivel(1)
(1) Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador

Resumen

El presente estudio analizó las implicaciones jurídicas de la nulidad y anulabilidad de los Planes de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) en Ecuador, en el contexto de las reformas recientes a la normativa urbanística. Con un enfoque jurídico doctrinario y comparado, se examinó cómo numerosos PUGS fueron aprobados en contravención a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, y se cuestionó la legalidad de reformarlos mediante simples modificaciones administrativas. A partir del análisis normativo y de datos técnicos de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo que identificó ilegalidades en gran porcentaje de los instrumentos evaluados, se concluyó que tales vicios constituyen causales de nulidad de pleno derecho por tratarse de actos normativos y no meramente administrativos. El estudio evidenció que permitir su reforma en lugar de su anulación supone una convalidación improcedente que afecta la seguridad jurídica, y planteó la necesidad de un marco normativo más claro que defina con precisión los efectos jurídicos de las ilegalidades en instrumentos de planeamiento urbanístico

Articulo de texto completo

##article.generated_from_xml##

Referencias

Barros Esquivel, K. y Aldeán, W. (2024). Homologación de los conceptos e instrumentos de plani- ficación en el Ecuador: Los planes de uso y gestión de suelo. Eídos, 17(23), 39–49. https:// revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/1250

Beladiez Rojo, M. (1994). La nulidad y la anulabilidad. Su alcance y significación. Revista de Admi- nistración Pública, 133, 155-188. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=17208

Benabent-Fernández, M. y Vivanco-Cruz, L. (2020). El sistema de planificación cantonal del Ecua- dor: la necesidad de su reforma. Íconos - Revista de Ciencias Sociales, (69), 163–179. https:// doi.org/10.17141/iconos.69.2021.4261

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización de 2010. 19 de octu- bre de 2010 Registro Oficial No. 303.

Código Orgánico Administrativo de 2017. 7 de julio de 2017. Registro Oficial No 268. Constitución de la República del Ecuador de 2008. 20 de octubre de 2008. Registro Oficial No.

Consejo de ministros del régimen Francisco Franco (1958, 18 de julio). Ley de procedimiento ad- ministrativo. Madrid. Boletín Oficial No. 171.

Consejo Técnico de Uso y Gestión del Suelo (2020). Resolución Nro. 0005-CTUGS-2020 Norma técnica de contenidos mínimos, procedimiento básico de aprobación y proceso de registro formal de los PUGS y los planes urbanísticos complementarios de los GAD municipales y metropolitanos. resolución_nro._005_ctugs_2020_norma_técnica_pugs.pdf

Cortes Generales de España (2015, 2 de octubre). Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Bo- letín Oficial No. 236.

Decreto Ejecutivo 445 de 2024. 5 de noviembre de 2024. Tercer Suplemento Nº 677 - Registro Oficial. https://www.habitatyvivienda.gob.ec/decreto-ejecutivo-n-445-del-05-de-noviem- bre-el-miduvi-informa-a-la-ciudadania/

Doménech Pascual, G. (2022). Sobre el procedimiento de elaboración de los reglamentos, sus vicios y su control judicial. Revista de Derecho Público: Teoría y Método, 5, 73–114. https:// doi.org/10.37417/rpd/vol_5_2022_720

Fernández-Valverde, R. (2023). La nulidad del planeamiento urbano: una perspectiva desde la experiencia del Tribunal Supremo. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 55(217), 699– 712. https://doi.org/10.37230/CyTET.2023.217.8

García de Enterría, E. (1959). Recurso contencioso directo contra disposiciones reglamentarias y recurso previo de revisión. Revista de Administración Pública, (29), 161–169. https://dial- net.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2112430

García de Enterría, E. y Fernández Rodríguez, R. (1974). Curso de Derecho Administrativo (Vol. 1).

Civitas.

García de Enterría, G. (1970). Legislación delegada, potestad reglamentaria y control judicial.

–14.

González Sanfiel, A. (2018). Nulidad del planeamiento urbanístico e invalidez de los actos ampa- rados en el mismo. Atención especial a las nuevas iniciativas legislativas al respecto. Docu- mentación Administrativa, 5. https://doi.org/10.24965/da.v0i5.10607

González Sanfiel, A. (2019). Normas provisionales o transitorias tras la anulación del planeamien- to. Anuario de Derecho Municipal, (12), 165–194. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?- codigo=6980080

Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo de 2016. 5 de julio de 2016.

Registro Oficial No. 790.

López Ramón, F. (1987). Planificación territorial. Revista de Administración Pública, (114), 127–

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=16948

López Ramón, F. (2018). La calificación de los vicios de los reglamentos. Revista de Administra- ción Pública, 5. https://doi.org/10.24965/da.v0i5.10606

Ordoñez Bermeo, F. (2013). Nulidad del acto administrativo.

Pauta Calle, F. (2019). ¿Son técnicamente viables los planes de uso y gestión de suelo pre- vistos por la ley ecuatoriana de ordenamiento territorial? Eídos, 13, 39–54. https://doi. org/10.29019/eidos.v13i1.543

Rando Burgos, E. (2022a). La nulidad de los planes territoriales: antecedentes, evolución y con- troversias actuales. En El papel del territorio y de la políticas territoriales en la estrategia de recuperación, transformación y resiliencia (pp. 371–390). Universidad de Valencia. https:// riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/34607?show=full

Rando Burgos, E. (2022b). La nulidad de pleno derecho en los planes territoriales. Revista Andalu- za de Administración Pública, (112), 53–89. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8668429

Reglamento a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de suelo. 21 de junio de 2019. Registro Oficial No. 460.

Sentencia Del Tribunal Supremo (2012, 12 de marzo). Superintendencia de Ordenamiento Terri- torial, U. y G. del S. (2023). Informe de Rendición de Cuentas. Registro Oficial- Suplemento No. 280. https://vlex.ec/vid/resoluciones-sot-ds-2023-1042985798

Autores/as

Katia Paola Barros Esquivel
kapbarrosfl@flacso.edu.ec (Contacto primario)
Barros Esquivel, K. P. (2025). Nulidad o anulabilidad de los instrumentos de planeamiento urbanístico: controversias actuales en el Ecuador. Revista Justicia(s), 4(1), 108-122. https://doi.org/10.47463/rj.v4i1.156

Detalles del artículo

Cómo citar

Barros Esquivel, K. P. (2025). Nulidad o anulabilidad de los instrumentos de planeamiento urbanístico: controversias actuales en el Ecuador. Revista Justicia(s), 4(1), 108-122. https://doi.org/10.47463/rj.v4i1.156

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.